Reconocido internacionalmente como uno de los estados con mayor crecimiento económico en México, Querétaro ofrece un atractivo estilo de vida. Su clima cálido-templado, atractivos turísticos y cercanía a la Ciudad de México, lo colocan como hogar de poco más de 2.300.000 personas, siendo mayoría los jóvenes de entre 10 y 29 años. Conoce más sobre vivir en Querétaro.
Querétaro se conforma de 18 municipios, siendo 79% de su territorio localidades urbanas. Según datos censales, la Zona Metropolitana de Querétaro (ZMQ) se compone de Querétaro (municipio), Corregidora, El Marqués, Colón y Huimilpan, los cuáles han mantenido un crecimiento poblacional constante desde 1990.
En la Zona Metropolitana se concentra la mayor cantidad de desarrollos inmobiliarios, los cuales buscan tener vías de comunicación directa con la ciudad de Querétaro.
Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Resalta su arquitectura barroca y el trazo indígena original de las calles. Destacan las regiones de Carretas, Fracc. Privada Quintas La Laborcilla y Plaza del Parque.
Juriquilla
Residencial
Calidad
Es una región residencial de lujo ubicada a pocos minutos en auto de la ciudad de Querétaro. Cuenta con servicios de excelente calidad y es considerado el nuevo polo de crecimiento habitacional y comercial en la zona sur, en donde se contempla la creación de la zona premier financiera.
Loma Dorada
Acceso
Vanguardistas
Cuenta con avenidas de fácil acceso al Centro Histórico, y resalta su vibra citadina con diseños vanguardistas en sus construcciones.
Zibatá
Modernas
Residenciales
Es una de las regiones más modernas de Querétaro. Se encuentra dentro del municipio El Marqués y se conforma de 1.100 hectáreas cuya planeación incluye desarrollos residenciales, instituciones educativas, zonas comerciales, restaurantes y áreas verdes.
Jurica
Campestre
Económico
Cuenta con opciones de casas para un estilo de vida más campestre. En los últimos años se convirtió en una zona hotelera y de gran crecimiento económico en la región.
Milenio III
Otro destacado desarrollo en Querétaro. Se encuentra al noreste de la ciudad, a tan sólo 1,4 km. Cuenta con espacios habitacionales, comerciales, de servicios y de esparcimiento. Sus opciones de casas y departamentos tienen precios más accesibles.
Es el segundo municipio de mayor población en Querétaro con 297.804 habitantes. Tiene una importante actividad económica y su zona residencial cuenta con casas y departamentos en venta con precios más accesibles que en las zonas residenciales del municipio de Querétaro.
El tercer municipio más habitado de Querétaro, con 212.567 habitantes, es ideal para vivir si cuentas con auto. Destacan sus fraccionamientos tranquilos con casas nuevas e incluso hay zonas dónde aún hay lotes para construir en preventa.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de vivir en Santiago de Querétaro?
Querétaro es un lugar muy atractivo para vivir. Tan sólo para 2020 contaba con 668.487 viviendas particulares habitadas ocupando el lugar 21 a nivel nacional, según el INEGI. Gracias a su ubicación geográfica y atractivos turísticos cuenta con una creciente plusvalía.
Sin embargo, de acuerdo con datos de Data México, la percepción de seguridad varía según el estrato socioeconómico.
Costo, empleo y ocio
La tasa de participación laboral es de 57.2% mientras que la tasa de desocupación es de 3.63%. Según Censos Económicos, para 2018 los sectores que más recibieron financiamiento fueron Comercio al por Menor (6,220 empresas), Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas (1,591 empresas) y Otros Servicios Excepto Actividades Gubernamentales (1,442 empresas).
Como opciones destacadas de entretenimiento está el Estadio La Corregidora de Querétaro (Sede del Querétaro Fútbol Club) y la Ruta del Vino y el Queso
También cuenta con 4 zonas arqueológicas: Ranas, Toluquilla, El Cerrito y Tancama.
Visión 2030
Según el Plan Estatal de Desarrollo de Querétaro 2021 a 2027, los principales objetivos del desarrollo de infraestructura sostenible son:
Infraestructura que promueva la movilidad incluyente y sustentable, así como el transporte público multimodal.
Incrementar la densidad poblacional en las zonas urbanas.
Mantenimiento y obras para la red de calles, caminos y carreteras estatales.
Alianzas con distintas aerolíneas.
Promocionar al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro para incrementar el flujo de pasajeros.