Según datos de Real Estate Market, en 2017 cerró con 107 proyectos que ofrecen departamentos en condominio en venta y 281 fraccionamientos de casas en venta, por lo que se estima un buen crecimiento inmobiliario.
Usamos cookies para personalizar tu experiencia. Si te parece bien, sigue navegando. Más información
Monterrey es una de las ciudades más importantes de México con una población de 1,142,994 habitantes (49.4% hombres y 50.6% mujeres). Cuenta con un clima seco y semiseco con temperatura máxima de 32°. Es una ciudad moderna que forma parte del boom en los bienes raíces habitacionales.
$7.404.862 M.N.
Precio medio por m² $68.432 M.N.
$24.329 M.N.
Precio medio por m² $333 M.N.
Son 13 municipios los que conforman el Área Metropolitana de Monterrey: Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago. Aquí vive el 88 % de la población total.
A 12 km del centro de Monterrey
Una de las zonas más seguras del estado. Tiene una calidad de vida alta y es una comunidad de empresarios. Puede llegar a tener predios en promedio superiores a 1,000 m2.
A 10 km del centro de Monterrey
Destaca por su crecimiento económico y por ser otra de las zonas seguras del estado. En sus colonias destaca la vivienda horizontal.
A 23 km del centro de Monterrey
Es muy cercano a Estados Unidos y concentra gran parte de la actividad industrial, contando con 23 parques industriales, lo que ha incrementado la inversión inmobiliaria (y plusvalía) de la zona.
Según datos de Real Estate Market, en 2017 cerró con 107 proyectos que ofrecen departamentos en condominio en venta y 281 fraccionamientos de casas en venta, por lo que se estima un buen crecimiento inmobiliario.
La Zona Metropolitana de Monterrey es una de las más caras para vivir en México para rentar o comprar una vivienda.
En el primer trimestre de 2023, las actividades terciarias, concentraron a la mayor parte de la población ocupada, con una participación de 63.9%. La tasa de desocupación fue de 3.57%, mientras que la tasa de participación laboral en Nuevo León fue 61.6%. Sus principales sectores económicos fueron: remolques y semirremolques, partes de vehículos y cerveza de Malta.
Al ser un municipio en constante crecimiento, tiene una variada oferta de atractivos turísticos como: Parque Fundidora, Paseo Santa Lucía, la Macroplaza, Barrio Antiguo, Bioparque Estrella, el Mirador del Obispado, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el cañón de la Huasteca, el Parque Ecológico Chipinque, entre otros.
En cuanto a festivales, destacan: Tecate Pa'l Norte, Abierto de Tenis Monterrey, Festival Internacional Santa Lucía, Festival Internacional de Cine Monterrey FIC, TlaquepArte y Luztopía.
En los próximos años se buscará Impulsar Distritos Estratégicos con vocaciones productivas de alto valor agregado, tales como: Distrito Tec para innovación y educación; Fundidora para turismo y turismo de convenciones; Distrito Médico para servicios de salud; Distrito Centro para desarrollo tecnológico TICs, desarrollo de software, ecommerce e industria creativa; Distrito Purísima para tecnología multimedia. Distrito Mederos para sustentabilidad; y Distrito San Bernabé para nuevas tecnologías.